ACTIVIDAD.- TEXTO DESCRIPTIVO- ANÁLISIS DEL VIDEO

Al empezar el video, nos dice que la palabra “estadística” viene de la palabra en latín “stat” que esta significa estado, ya que el gobierno del estado tenía la función de establecer registros de la población. El que invento y decidió que se llamara “estadística” fue el autor Godofredo Achenwall en el año 1760, en años atrás, dentro de las cuevas se usaban símbolos y marcas para así poder indicar el numero de personas con los animales. En el año 3050 a.C antes de las pirámides, los egipcios recolectaron datos acerca de las riquezas del país, eran tan obsesionados que tenían una diosa llamada “Framu” la cual era la diosa de los libros y las cuentas. En el antiguo Israel, se encontró el “libro de los números” en donde aparecían datos estadísticos de la población hebrea, pero los romanos fueron los que mejor supieron emplear los recursos de la estadística, ya que cada cinco años datos de la población, como nacimientos, muertes y matrimonios. En el año 1066. Guillermo el conquistador, ordeno un catrasto, que se considero el primero del mundo. En el año 1662, el autor John Graunt publico el primer trabajo estadístico con observaciones políticas y naturales, como los nacimientos y las muertes en Londres. En el siglo 19, los que se consideraban los padres de la estadística moderna fueron Galton y Pearson. La enfermera Florence Nightingale fue destacada ya que era especialista en estadística aplicada a las necesidades médicas y gracias a ella se aplicó un sistema científico de tasas de mortalidad y en el siglo XX es donde comienza la estadística moderna con su aparición y globalización


Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN